Laura Mesa, Camila Cano y Carlos de Pedro son los creadores de la siguiente presentación.
lunes, 31 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
Help!
Rosario Antón y Estefanía Álvarez son las alumnas que han realizado la siguiente entrada:
En este trabajo hemos hecho una investigación sobre la canción Help!
En este trabajo hemos hecho una investigación sobre la canción Help!
Esta canción fue
compuesta por John Lennon, pero firmada por J.Lennon y J.P.McCartney.
J.Lennon la
escribió inspirándose en el rápido éxito de Los Beatles en sus primeros años.
Disco: El disco al que
pertenece esta canción se titula Help! Y es la banda sonora de la segunda
película de los Beatles
Fue producido
por George Martin para el sello discográfico subsidiario de EMI, el disco
presentaba catorce canciones en su forma británica original, de las cuales
siete aparecieron en la película Help! Estas siete canciones ocuparon el primer
lado del álbum de vinilo. El segundo lado contuvo otras siete canciones que
incluía el tema más versionado jamás escrito, «Yesterday».
Anécdotas:
Help! fue una canción menos folk y que
recordaba más al estilo clásico de los Beatles. Es una melodía rápida y con
mucha musicalidad. Sin embargo, la idea de Lennon no era esa: Según declaró
posteriormente, la letra de la canción mostraba sinceramente lo que él sentía y
quería que la melodía que la acompañara fuera lenta y más triste. Finalmente,
con algo de presión por parte de los productores, convirtió el sonido en lo que
podemos escuchar hoy día.
El nombre de Help representa un grito de
ayuda de Lennon, quien en las épocas en que se editaba el disco afrontaba problemas
con su esposa Cynthia.
Letra en castellano:
Ayuda! Necesito a alguien
Ayuda! no a cualquiera
Ayuda! sabes que necesito a alguien
Ayuda! cuando era más joven, mucho más
joven que ahora
Nunca necesité la ayuda de nadie
Pero ahora esos días han acabado, ya no
estoy tan seguro de mí mismo
Ahora he cambiado de opinión, he abierto
las puertas
Ayúdame si puedes, me siento deprimido
Y apreciaría mucho tu compañía
Ayúdame a poner los pies en el suelo
¿Me ayudarás?
Y ahora mi vida ha cambiado de muchas
maneras
Mi independencia parece desvanecerse en
la niebla
Pero de vez en cuando me siento tan
inseguro
Sé que simplemente te necesito como
nunca he hecho antes
Ayúdame si puedes, me siento deprimido
Y apreciaría mucho tu compañía
Ayúdame a poner los pies en el suelo
¿Me ayudas?
Cuando era más joven, mucho más joven
que ahora
Nunca necesité la ayuda de nadie en modo
alguno
Pero ahora esos días han acabado ya no
estoy tan seguro de mí mismo
Ahora he cambiado de opinión, he abierto
las puertas
Ayúdame si puedes, me siento deprimido
Y apreciaría mucho tu compañía
Ayúdame a poner los pies en el suelo
¿Me ayudas?
Ayúdame. Ayúdame, oooh
Instrumentos:
John Lennon - Cantante y
guitarra acústica
Paul McCartney - Bajo y coros
George Harrison - Guitarra y
coros
Significado:
Según la canción, necesitan ayuda de
alguien, pero yo creo que se puede tener un doble sentido y se esté refiriendo
a las drogas. En determinadas frases se menciona que necesitan poner los pies
en el suelo, se podría referir a que las drogas les ayudan a ver el mundo sin
sus fantasías, tal cual a la realidad, aunque en verdad no sea así.
Otras versiones:
Esta canción también ha sido versionada
por cantantes como Bon Jovi, Deep Purple,
The Carpenters, Bananarama, Dolly Parton, Tina Turner, John Farnham, Rick Wakeman, The
Damned, Vanilla Sky, McFly, Howie Day y
Roxette y más recientemente por Big Time Rush en
su película Big Time Movie
Opinión personal:
El cantante pide ayuda porque necesita
alguien que le ayude, que le haga compañía.
Nunca antes había necesitado la ayuda de
nadie pero ahora si le hace falta.
Creo que lo de pedir
ayuda se pude referir a que necesita a alguien para que le ayude a salir de la
mala vida que producen las drogas.viernes, 28 de diciembre de 2012
Love me do
Óliver Narganes es el autor de este trabajo:

La canción fue compuesta principalmente por Paul McCartney sobre 1957 cuando aún
era componente del grupo The Quarrymen, grupo que dará lugar a la
banda londinense, luego John Lennon participara y añadirá la variación central del tema.
Love me do fue grabada 3 veces
de forma distinta con diferentes bateristas:
En la
primera versión del 6 de junio de 1962
con Pete Best. Esta versión no vería la luz hasta 1995 con anthology 1, disco recopilatorio, ya que al productor George Martin no le
gustaba el estilo de esté. Estructura:
-John Lennon →armónica
y voz principal conjunta
-Paul McCartney →bajo eléctrico y voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra acústica
-Pete Best → batería
-Productor → George Martin
-Paul McCartney →bajo eléctrico y voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra acústica
-Pete Best → batería
-Productor → George Martin
En la segunda
versión grabada el 4 de septiembre de 1962 con la estrella, Ringo Starr (debido
a que el productor decidió remplazar a
Best por Ringo), se añadió el inicio de armónica de Lennon. se publico en un
sencillo el 5 de octubre. Estructura:
-John Lennon → armónica y voz principal
conjunta
-Paul McCartney → bajo eléctrico y voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra acústica
-Ringo Starr → batería
-Productor → George Martin
-Paul McCartney → bajo eléctrico y voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra acústica
-Ringo Starr → batería
-Productor → George Martin
En la tercera y definitiva versión, que será la que aparece en el primer álbum
grabado de los Beatles, aparece Andy White en la batería y ringo resignado con
la pandereta (ya que tampoco le convenció Ringo al productor). Estructura:
-John Lennon → armónica y voz principal conjunta
-Paul McCartney → bajo eléctrico, voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra eléctrica
-Andy White → batería
-Ringo Starr → pandereta
-Productor → Ron Richards, en ausencia de George Martin
-Paul McCartney → bajo eléctrico, voz principal conjunta
-George Harrison → guitarra eléctrica
-Andy White → batería
-Ringo Starr → pandereta
-Productor → Ron Richards, en ausencia de George Martin
En la canción es de
destacar el acompañamiento de John
Lennon con la armónica.
También es significativo que en su primer single
utilizaran una canción propia que no una versión cono se hacía en la época.
La obra era básica con 2 acordes fundamentalmente y con
una sencilla canción de amor cuya
peculiaridad es que empezaba con el estribillo y después la estrofa.
Aunque no fue una gran obra maestra como otras canciones
suyas posteriores en esta ya había muchas características y elementos que les hicieron
llegar tan lejos.
La acogida de love me do no fue muy clamorosa ya que entre otras cosas
eran un grupo nuevo, logro el número 17 en las listas británicas semanas
después de su lanzamiento.
domingo, 23 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
Let it be
Maxi Torres y Daniel García han realizado la siguiente entrada:
"Let It Be" es
una canción del grupo The Beatles y la más representativa, junto con
"Get Back" y "The Long and Winding Road", del disco de
igual título. Fue compuesta por Paul
McCartney (aunque en los créditos
viene firmada como Lennon/McCartney)
y lanzada como sencillo en marzo de 1970. El sencillo alcanzó el número uno en
los Estados Unidos y el número
dos en el Reino Unido. También
fue número uno en las listas de países como Australia, Noruega y Suiza.

"Let It Be" ocupa el puesto n.º 179 de "Las 1000 mejores
canciones de siempre" de la revista Q
Music, así como el n.º 20 de las "500 canciones más grandes de todos
los tiempos" de la revista Rolling
Stone.
Inspiración:
McCartney dijo que escribió
"Let It Be" tras soñar con su madre durante las tensas sesiones para
la grabación del Get Back Álbum.
McCartney explicó que su madre había fallecido cuando él tenía 14 años, a la
que se refiere la letra. Posteriormente McCartney declaró:
Me encantó volver a conversar con
mi madre. Me sentí bendecido por tener ese sueño. Eso me hizo escribir 'Let It
Be'.
En una entrevista posterior
declaró que su madre le había dicho:
La canción comienza con un
solo de Paul McCartney tocando el piano, sucesivamente George
Harrison y John
Lennon, hacen los coros vocales, acompañados de sus guitarras.
John Lennon, tiene la función de guitarrista vocalista en
esta canción, y van acompañados de Ringo
Starr, que hace la
función de batería y vocalista, acompañando a todos los componentes en el
ritmo. Luego George Harrison hace un solo de guitarra
eléctrica seguido de todos los acompañamientos vocales, del batería y el
vocalista.
Desde nuestro
punto de vista es una canción con mucho sentimiento, ya que Paul McCartney la
escribió inspirada en su madre, que se le apareció en un sueño, después de un día
de grabación del Get
Back Álbum, es una de las mejores
canciones que existe, la historia de la letra dice mucho de lo que le decía su
madre, "déjalo estar" (let it be).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)