
En esencia se trata de un simple serrucho, una herramienta de ebanistería.
Según la clasificación de los instrumentos musicales que idearon Hornbostel y Sachs, el serrucho es un idiófono, es decir, que el propio cuerpo del instrumento es el que emite las vibraciones que producen el sonido (no intervienen ni cuerdas, ni membranas ni una columna de aire). Más concretamente, deberíamos hablar de un idiófono no percutido y frotado, por el modo en que se produce el sonido.
La altura del sonido cambia según se varía la tensión y curvatura del metálico cuerpo del serrucho. Éste, se frota con un arco (frecuentemente se utiliza uno de violín o algo similar).
En el siguiente vídeo puedes escuchar el peculiar sonido de este instrumento tocando una conocidísima canción de The Beatles.

P.D. En cuanto el barbas de Bricomanía lea esta entrada seguro que en su próximo briconsejo se monta una orquesta entera, “fácil, sencilla y para toda la familia…”
igual te has columpiado un poco con la posdata... jajaja
ResponderEliminarQuisiera saber cómo se construye un mango de inflexión para el serrucho musical. Gracias
ResponderEliminar