Mario García es el autor de la siguiente presentación sobre el folklore beliforano:
lunes, 17 de marzo de 2014
Folklore en Cerezo de Río Tirón
Sofía Manero y Susana López han realizado este trabajo sobre el folklore en Cerezo de Río Tirón:
Ver mapa más grande
domingo, 16 de marzo de 2014
Folklore en Pradoluengo
Ruth García y Tamara Baile han realizado una presentación sobre el folklore de la localidad burgalesa de Pradoluengo:
Danza de los paños:
sábado, 15 de marzo de 2014
Las Marzas. Belorado
David Díez, Andrés González y Pablo Ruiz han realizado este trabajo:
El canto de “Las Marzas”, que se realiza la noche del
último día de febrero, es una costumbre antiguamente muy extendida en la
provincia de Burgos, y que aún se conserva en pueblos como Tordueles, Mecerreyes,
Baños de Valdearados, Lerma y Belorado.

Son también una exaltación del amor humano y de la feminidad
personificada en las mozas a las que se ronda especialmente en esa noche y un
canto a la mujer en general. Son tradiciones que, con un origen pagano, tienen
aún vigencia en algunos pueblos y subyacen y conviven (como otras muchas
tradiciones) con la cultura y civilización cristiana de esos mismos pueblos.
Son tradiciones rituales muy antiguas que han pervivido en las sociedades
rurales cerradas porque sintonizaban con sus intereses, deseos, inquietudes y
aspiraciones, pues propiciaban a alguna divinidad para lograr la fecundidad de
las cosechas y de los ganados.

lunes, 20 de enero de 2014
Windows Movie Maker, tutoriales.
Dejo estos materiales para mis alumnos de 4º de ESO, como ayuda para realizar sus trabajos de "Música y Publicidad".
Para realizar el anuncio publicitario os recomiendo utilizar Windows Movie Maker, por ser gratuito y sencillo de utilizar. (Si queréis utilizar otro programa para el mismo fin, adelante, que a mí Microsoft no me paga ninguna comisión...).
Si por lo que sea no os viene el programa instalado con Windows, podéis descargarlo en la siguiente dirección:
(Tened cuidado con toda la publicidad extra que se intenta instalar. Leed bien cada pantalla que salga)
Windows Movie Maker es un programa muy intuitivo y a poco que lo utilicéis veréis que es fácil dominar todas las posibilidades que ofrece.
Como el vídeo que tenéis que hacer es cortito, no dará problemas con el tamaño de las fotos-vídeos ni nada parecido.
Os dejo unos tutoriales con distintas versiones del programa. (Agradecemos desde aquí el trabajo desinteresado que realiza toda esta gente que nos facilita la vida con sus vídeos).
Ya sabéis que para cualquier duda me podéis preguntar.
En un par de meses veremos vuestros trabajos aquí publicados. ¡Ánimo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)